En el colegio público Ramiro Soláns de Zaragoza han acabado el patio y están meditando. Sí, sí, como lo oyes. Se sientan en el suelo, se ponen en círculos y adoptando la postura del loto practican el mindfulness. Este ejercicio se ha puesto de moda en algunos colegios e institutos españoles, tanto públicos como privados. De hecho el Gobierno de Canarias ha implantado este año una asignatura obligatoria y evaluable que se llama Educación Emocional, parte de la cual está destinada a la práctica de este ejercicio yoguista. Según aseguran los científicos, los meditadores tienen mayor densidad neuronal, son más felices y menos propensos a sufrir depresión (puedes ver toda la información en la noticia del mundo.es).

¿Y donde queda entonces nuestro día a día con el uso del móvil? Si hace años la gente necesitaba meditar para relajarse, hoy en día esa necesidad se ha multiplicado por tres puesto que el ritmo y el estrés es tres veces mayor. La cuestión que se quiere poner aquí de fondo es la necesidad actual de pararse a pensar a lo largo de la jornada y para eso es imprescindible una cosa; ¡DESCONECTAR DEL MÓVIL! Sí, porque la vida necesita de sus pausas, al igual que el deportista se recupera después del esfuerzo físico realizado.

Por ir a la práctica desde esta iniciativa aconsejamos #PonModoAvión y tu vida será más fácil cuando necesites reflexionar para hacer un trabajo o para estar con tu familia o tus amigos. Por hacer un símil con el mindfulness; tendrás mayor densidad neuronal, serás más feliz y serás menos propenso a sufrir depresión con el Modo Avión. Es una simple acción que puede cambiar tu vida y que se engloba en nuestro New Technologies' Code.